¿Cómo elegir al mejor socio para emprender un nuevo negocio?

¿Cómo elegir al mejor socio para emprender un nuevo negocio?

Emprender un nuevo negocio no es un proceso sencillo, puesto que conlleva enfrentar muchos retos. Es por esta razón que la mayoría de los emprendedores prefieren comenzar sus proyectos apoyados de buenos aliados.

Una persona que sepa aportar ideas frescas, que pueda ser un apoyo firme ante las adversidades y que se involucre en el futuro negocio es fundamental. Sin duda, alcanzar el éxito financiero de los emprendimientos es mucho más fácil cuando existe más de una cabeza para pensar.

No obstante, seleccionar un compañero que no sepa cargar las responsabilidades que involucra emprender, puede conducir a la pérdida de oportunidades. En estos casos resulta mucho más productivo estar solo, que mal acompañado.

Pero entonces, ¿Cómo saber la forma correcta de escoger un socio para emprender un nuevo negocio? En estos casos es importante reflexionar para qué se necesita un socio.

Un socio no es una persona que se encargará solo de invertir, también puede tener otras funciones. Gestionar redes sociales, atender las solicitudes de los clientes, buscar proveedores o simplemente administrar las cuentas del negocio, pueden ser algunas de las ocupaciones.

Todo esto puede resultar confuso al principio para quien desea emprender un nuevo negocio. Y como no se debe tomar una decisión a la ligera, es fundamental aprender a elegir al socio indicado.

Criterios para escoger al mejor aliado

La forma óptima de fortalecer las bases de un negocio es con la ayuda de personas capaces de aportar sus habilidades, conocimientos y experiencias. Sin embargo, como se ha explicado, no cualquier persona es perfecta para desempeñar este importante papel. Por ello resulta fundamental utilizar los siguientes criterios para escoger el aliado ideal:

1. Conocimiento sobre el sector

Cuando se busca un socio es importante entender que el proceso terminará en la conformación de un equipo para manejar el negocio en cuestión. Esto quiere decir que un socio, aun cuando no participe de forma constante dentro de los emprendimientos, tendrá opiniones que serán tomadas en cuenta. 

Las decisiones podrán evitar errores importantes en la gestión de los negocios, y abrir nuevas puertas en el futuro. Por ello resulta importante estudiar bien los candidatos, para escoger al mejor aliado que sepa aportar de forma constructiva.

2. Ser comprometido

Para emprender un nuevo negocio y que los resultados sean completamente positivos es necesario que todas las partes involucradas estén comprometidas. No solo se trata de encontrar los mejores mayoristas del mercado, sino de tener responsabilidad y puntualidad a la hora de trabajar en algún área del proyecto.

Terminar cada tarea desempeñada y dividir equitativamente las funciones según la disposición de los socios forma parte del compromiso que tengan con los emprendimientos.

3. Capacidad para encontrar soluciones

Si bien es importante escoger un socio que sepa compaginar y complementar con el resto, lo más importante es que busque buenas soluciones. Pueden existir socios que tengan ideas erróneas sobre las finanzas y los negocios, y estos pueden conducir a los emprendimientos hacia pérdidas económicas.

Cuando se pone en marcha una tienda de accesorios, de bisutería o de cosméticos, es importante que todos los socios sean capaces de llevar el negocio adelante. Evitar errores y siempre estar dispuesto a resolver las problemáticas mientras realizan su trabajo.

4. Capacidad de análisis y encontrar errores

Comenzar a emprender un nuevo negocio no es una tarea fácil, principalmente porque su éxito determinará cuáles serán los resultados económicos. Por esta razón es fundamental que los socios que finalmente serán escogidos tengan capacidad de pensar bajo presión, y sobre todo, que analicen las situaciones.

Una persona que sea capaz de identificar los posibles errores y encontrar soluciones efectivas y oportunas, siempre serán de gran ayuda en este tipo de proyectos. Si además tienen cualidades comunicativas, como lo puede la conciliación, son mucho más provechosos.

5. Poder adquisitivo

Al escoger a un socio puede resultar muy provechoso que el seleccionado cuente con capital suficiente para resolver inconvenientes futuros. Invertir una primera vez, no es el único objetivo que se debe tener al emprender un nuevo negocio, sino también contar con dinero extra.

Mientras los proyectos se encuentren en crecimiento, se requiere la obtención de un patrimonio establecido. Contribuir con diferentes elementos directamente de los activos, personas para pagar locales, derechos e impuestos es otro dato que no se puede olvidar.

Sin lugar a dudas, existen muchos aspectos que se deben considerar cuando se pretende elegir un socio al emprender un nuevo negocio. Lo más importante es escoger un compañero que esté dispuesto a comenzar un emprendimiento y convertirlo en todo un éxito. Quien esté dispuesto a disfrutar de los beneficios del proyecto, pero resolver los problemas, será el indicado para esta nueva meta.

No te pierdas losproductos en oferta para vender en tu tienda, emprende tu negocio con lo mínimo gracias a Denovedad. 

Accede al catálogo de ofertas actuales y comienza tu camino aquí. 

Artículos por mayor en oferta México



Somos tu tienda mayorista aliada para lograr tus objetivos. 

☻Sitio web posicionado por Agencia Publicitaria y de Posicionamiento SEO en Google Uru Digital