Para todo negocio es importante identificar cuánto se gana y cuáles son los posibles riesgos de pérdidas. Esto es relevante para proteger tus costes de venta en relación a tus costes de compra con los fabricantes.
Los márgenes de ganancia son parte fundamental del crecimiento de una empresa, sobre todo cuando se trata de emprendimientos. Para ello, debes conocer tu plan de ventas y el tipo de mercancía que te otorgará más rangos de ingresos a tu negocio.
¿Qué es un margen de ganancia?
Es también llamado margen de utilidad y es un indicador utilizado en el mundo comercial para calcular el nivel de rentabilidad de una empresa.
El margen de ganancia está sumado en el costo total del producto. Esto quiere decir que hace parte y define el precio final del producto reflejando un beneficio sobre tus ventas.
Tipos de márgenes de ganancia
Es importante que conozcas cada tipo de margen que existe y para qué sirve cada uno. Hay dos tipos de margen de ganancia que se calculan en los productos para revender directo de fábrica México y demás negocios. Éstos son los siguientes:
1. Margen de ganancia neta
Indica la cantidad exacta que el negocio ganará por cada producto vendido. Está visto como el indicador de rentabilidad de una empresa, pues permite saber qué funciona y qué no, evaluando todas las actividades del negocio.
Además, te ayuda a medir las ganancias que tiene tu tienda de accesorios de moda por cada peso que obtienes. Se puede realizar por periodos mensuales, trimestrales o anuales para checar el buen control de los costos.
2. Margen de ganancia bruta
En este caso hablamos de un indicador de resultados de una empresa o negocio, facilitando información sobre las ganancias y su sustentabilidad. Esta medida se obtiene por la diferencia resultante entre los ingresos y el costo de los bienes vendidos. Entonces, es la diferencia entre el precio de venta y el precio de compra.
Para calcularlo basta con saber el resultado de la suma de los ingresos totales menos la suma del costo de los bienes vendidos. Por lo tanto, si los costos de abastecimiento y adquisición son altos, el margen de ganancia será bajo.
Igualmente, el margen de ganancia bruta permite saber qué tan eficiente es el uso de los recursos de una compañía.
Adicionalmente, se habla de un margen comercial, que te ayuda a posicionarte bien dentro de la competencia. Éste también es calculado en base al costo de compra y el precio final de venta de los productos.
Importancia de los márgenes de ganancia en la reventa de productos
Los números de ventas son fundamentales para que cualquier negocio o empresa de ventas funcione y se mantenga activo. Sin embargo, dentro del flujo de caja es importante que el negocio gane cómodamente.
Mientras más alto sea el margen, mayor ganancia obtendrá tu negocio permitiendo aplicar estrategias de ventas como promociones u ofertas.
Pero ¿cómo incrementar los márgenes de productos para revender?
Algunas de las estrategias pueden ser:
- Reducción de costos operativos y de logística.
- Ofrecer productos promocionales o packs de productos.
- Reducción de costos de almacenaje.
- Ventas online.
- Negociar mejores precios con los proveedores o fabricantes.
También, ofrecer tus productos de forma online te permitirá ahorrar importantes costos fijos como el alquiler del local, pago de servicios, entre otros.
¿Cuáles son los márgenes de productos para revender directo de fábrica en México?
Cuando especificas tu nicho de mercado y te ubicas en la reventa de productos directos de fábrica en México, tus márgenes de ganancia son bastante representativos. Sin embargo, esta métrica va a depender de algunos factores que debes tener en cuenta:
- Región o localidad.
- Tipo de producto.
- Sector o nicho de mercado.
- Acuerdos y políticas del fabricante.
Además debes considerar que cada emprendedor o negociante es único y cada caso es individual. No obstante, existe un margen promedio de ganancia entre el 20% y 50% al comprar al mayoreo.
En resumen, los márgenes de ganancia de productos para revender directo de fábrica México son significativos en comparación a otras actividades del sector comercial.
Los márgenes de productos de reventa varían considerablemente en función a los servicios o productos que se ofrecen. Lo ideal es que para tu negocio de reventa de productos directos de fábrica México, gestiones aquellos que te otorguen amplios márgenes de ganancia. También puedes ofrecer productos de alta rotación o venta rápida y al mismo tiempo que te mantengan al frente de la competencia.
Los sectores y productos más destacados de Denovedad
☻Sitio web posicionado por Uru Digital Agencia especialistas en Posicionamiento SEO en Google y anunciar empresa